- Dreyfus, Alfred
- ► (1859-1935) Militar francés. En 1894 fue acusado de alta traición y condenado a deportación. Su proceso dio lugar al célebre affaire Dreyfus.
* * *
(19 oct. 1859, Mulhouse, Francia–12 jul. 1935, París).Oficial del ejército francés que protagonizó el caso (l'Affaire) Dreyfus. Hijo de un empresario textil judío, estudió en la escuela politécnica y luego ingresó al ejército, donde ascendió hasta el rango de capitán (1889). Estaba asignado al ministerio de guerra cuando, en 1894, fue acusado de vender secretos militares a Alemania. Fue declarado culpable y sentenciado a cadena perpetua en la isla del Diablo. El proceso legal, basado en pruebas insuficientes, fue muy irregular, pero la opinión pública y la prensa francesa, encabezadas por virulentos sectores antisemitas, recibieron con entusiasmo el veredicto. Las dudas comenzaron a surgir cuando hubo pruebas suficientes que apuntaban a C. F. Esterhazy (n. 1847–m. 1923) como el verdadero traidor. El movimiento en favor de la revisión del juicio alcanzó su culminación cuando Émile Zola escribió una carta abierta titulada "J'Accuse, acusando al ejército de encubrir sus errores cometidos en el proceso. Una nueva corte marcial (1899) reiteró su culpabilidad, tras lo cual el presidente de la república lo indultó en un esfuerzo por resolver el caso. En 1906 un tribunal civil de apelaciones lo absolvió, anulando las condenas anteriores. Formalmente reintegrado al ejército, fue condecorado con la Legión de Honor y ascendido a comandante. Más tarde sirvió durante la primera guerra mundial. El caso Dreyfus tuvo como consecuencia la separación de la Iglesia y el Estado en 1905.
Enciclopedia Universal. 2012.